EQUINOCCIO DE OTOÑO Y LA SERPIENTE EMPLUMADA EN CHICHÉN ITZÁ
Actualizado: 24 sept 2022

La cultura maya es conocida por sus impresionantes aportes, principalmente de astronomía y arquitectura, una muestra de la combinación de ambos se da durante el equinoccio de primavera (21 de marzo) y de otoño (22 de septiembre) en la pirámide de Chichén Itzá o Templo de Kukulkán, construida por los mayas en Yucatán, México, y nombrada por la UNESCO como Sitio de Patrimonio de la Humanidad.
Gracias al movimiento del sol al final de estos dos días (un día antes y un día después también se puede ver), en el lado norte de la pirámide, las sombras generan el efecto óptico de una serpiente emplumada que baja por las escalinatas, se empiezan a formar triángulos que se transforman en las curvas de Kukulkán y culminan sobre la cabeza de piedra tallada en la pirámide. El descenso del Dios serpiente Kukulkán indica el inicio de un nuevo ciclo, el de siembra en primavera y el de cosechas en otoño.
Cada año cientos de turistas y aficionados visitan el lugar para disfrutar del espectáculo, estos días se preparan ceremonias para honrar a Kukulkán en las que todos los visitantes pueden participar. Si quieres ir en el próximo equinoccio, debes a la zona arqueológica de Chichén Itzá, Yucatán, donde a las 4pm del día del evento abren las puertas para que puedas disfrutar del espectáculo.
La mejor manera para llegar a Chichén Itzá es en autobús, ya sea desde Cancún, Playa del Carmen o Tulum. Hay compañías de autobuses que salen desde Cancún, encuentras una estación de autobuses en el centro o en puntos de venta en las 3 terminales del aeropuerto, también puedes comprarlos online. Los boletos son muy económicos y si los compras con más de dos días de anticipación puedes tener mejores precios. La distancia de Cancún a Chichén Itzá es de más o menos 3 horas, algunas compañías de autobuses sólo se hace una salida diaria, aproximadamente a las 8:30am y un regreso diario a las 4:30pm, y la mayoría te dejan justo en la puerta de entrada del complejo arqueológico (debes preguntar antes de comprar el boleto), y ahí mismo los tomas para tu regreso. Los días de equinoccio tienen horarios especiales que debes consultar con las compañías de autobuses.
Y aprovechando la energía hermosa que traen estos días de cosecha, en XimusaLab te contamos como hacer un ritual de limpieza con sahumerios para que estés preparado para recibir todo lo lindo que viene para ti --> https://www.ximusalab.com/post/el-arte-de-smudging
Además, en nuestra tienda online encuentras lo que necesitas para hacerlo: