¿Sabes que los colores pueden influir en nuestro estado de ánimo? Y claro está, también en el de nuestros pequeños. Así que en XIMUSA LAB vamos a contarte qué sensaciones son capaces de provocar los colores básicos para que lo tengas en cuenta a la hora de decorar la habitación de tu bebé o de tus niños.
BLANCO
Es el color símbolo de la pureza por excelencia, y uno de los más utilizados en las habitaciones del recién nacido y en la de los niños. Se asocia a la limpieza, inocencia y seguridad. Es considerado como el color de la perfección y produce sensación de optimismo. Es capaz de “purificar” la mente y su utilización en espacios pequeños los amplía visualmente.
AMARILLO
Simboliza la luz y representa la alegría, inteligencia, felicidad y energía. Es un color cálido así que provoca sensación de aumentar la temperatura y generar actividad muscular. Hay que tener cuidado ya que utilizado en exceso puede provocar un aumento del llanto del bebé o de los niños por su efecto perturbador y estimular la actividad mental.
NARANJA
Otro color de la gama de lo cálidos así que también produce sensación de felicidad y energía. Es un color que estimula el entusiasmo y la creatividad por provocar un mayor de aporte de oxigeno al cerebro. Incluso es capaz de estimular el apetito. Al igual que el amarillo, su uso excesivo en una habitación de bebé y de los niños producirá un aumento de ansiedad.
ROJO
Símbolo del fuego y la sangre, se asocia al peligro y también a la pasión y el amor. Emocionalmente es muy intenso y provoca un aumento de la tensión arterial y del ritmo respiratorio. Es un color muy vital y con mucha fuerza por lo que su uso debe limitarse a pequeños detalles. Es perfecto para combinar con blanco que reduce su intensidad.
MORADO
Comenzamos a entrar en la gama de los colores fríos. Este color mezcla de azul y rojo, combinando estabilidad y energía. Es un símbolo de nobleza, poder y lujo y está asociado a la creatividad y sabiduría y gusta mucho a los niños. Es útil para disminuir el nerviosismo pero en exceso provoca pensamientos negativos.
AZUL
Color profundo símbolo del cielo y del mar, produce sensación de estabilidad, confianza y serenidad. Produce un efecto relajante y calma los estados nerviosos y de ansiedad. Perfecto en tonos suaves para las habitaciones de bebés y niños.
VERDE
Por excelencia color de la naturaleza que representa la armonía, fertilidad, frescura y esperanza. Transmite seguridad y es el color más relajante. Revitaliza el espíritu y al estar dentro de la gama de los colores fríos produce sensación de disminuir la temperatura ambiental.
NEGRO
No es un color asociado a decoración infantil por sus connotaciones de miedo. También se asocia a la elegancia y al poder y junto a colores cálidos como el rojo o el naranja, tiene un efecto vigorizante y agresivo.
Comments