LA TREGUA DE NAVIDAD
- Ximena Muñoz
- 13 abr 2022
- 2 Min. de lectura

La magia de la Navidad hizo de las suyas hace muchos años atrás en medio de una guerra.
LA TREGUA DE NAVIDAD, es un bonito suceso que demostró una vez más que la bondad y el amor está por encima del odio y las diferencias.
La historia de esta tregua comenzó en la víspera de la Navidad el 24 de diciembre de 1914 durante la Primera Guerra Mundial, cuando las tropas alemanas comenzaron a improvisar para decorar sus trincheras con detalles Navideños, para luego continuar con su celebración cantando villancicos, específicamente "Stille Nacht" (Noche de paz), al cual, las tropas británicas en las trincheras al otro lado respondieron entonces con villancicos en inglés. Pero lo más emotivo estaba por venir. Tras vocear promesas como «Tú no disparar, nosotros no disparar» por parte de los soldados, algunos de los hasta entonces enemigos salieron de las trincheras para estrecharse la mano y fumarse un cigarro juntos. En muchas trincheras la tregua se prolongó hasta el día siguiente que era Navidad, y así cada bando ayudó al contrario a cavar tumbas y celebrar ceremonias en memoria de los caídos. Los soldados de ambos bandos intercambiaron comida, botones del uniforme y regalos que les habían enviado desde sus casas, se mostraron fotos de sus familiares y hasta se jugaron partidos de fútbol. Después de la tregua, ambos bandos se negaban a reanudar los disparos y a seguir con la guerra, pero los superiores amenazaron con castigar a quien desobedeciera y después de varios días de alto al fuego, no les quedó más remedio, tanto a los alemanes como a los británicos que volver a pelear, quedando en sus memorias el bello recuerdo de la esencia y la bondad humana.
Una invitación a todos a vivir y compartir el significado real de esta época.
Comments